La Escuela de Caballería, se encuentra comprometida en la transformación hacía el Ejército del futuro, es por ello que desarrolla actividades día a día para permanecer a la vanguardia de la tecnología y a las exigencias que se requieran para garantizar la seguridad de los colombianos.
El Arma de Caballería es cuna de los más grandes avances tecnológicos que fortalecen al Ejército Nacional.
-AUTOMATIZACIÓN DE AMETRALLADORAS: instalado en el vehículo Urutu, el siguiente paso en instalarlo en el vehículo ASV PEGASO FASE FINAL.
-VEHICULO DE RECONOCIMIENTO NO TRIPULADO: es un vehículo de reconocimiento propio de la Caballería, que cumplirá así mismo funciones de atención de desastres y atención humanitaria, funciona a control remoto con un sistema de visión de última tecnología.
-BLINDAJE LIGERO PARA LOS VEHICULOS: donde la escuela trabaja aplicando estrategias de ciencia y tecnología para lograr un blindaje efectivo de los vehículos, que garanticen las condiciones de seguridad de los tripulantes.
-LABORATORIOS: bancos electrónicos, que sirven para los cursos de mecatrónica, allí se desarrollan actividades en temas eléctricos en escenarios reales, voltaje, diseño y soldadura de piezas eléctricas son algunas de las actividades que allí se realizan, garantizando así la formación integral de los estudiantes.
-PROGRAMAS DE DISEÑO CON IMPRESORAS 3D: con la cual se desarrollan proyectos de innovación y diseño por los estudiantes de la Escuela de Caballería.
-AULA MOVIL DE ENTRENAMIENTO VIRTUAL: para tripulaciones y planas mayores; en el planeamiento y conducción de Unidades Livianas Medianas y Pesadas, logrando entrenamiento simulando cualquier punto de la geografía colombiana, de tal forma que el estudiante logre desenvolverse en el área a partir de un entrenamiento virtual.
-SIMULADOR PARA ENTRENAMIENTO DE MOTORIZADOS FASE INICIAL: proyecto para fortalecer el entrenamiento de unidades motorizadas del Ejército Nacional.
-SEMILEROS DE INVESTIGACION "THORTH", cuenta con el apoyo de Colciencias, los estudiantes durante los cursos desarrollados en la Escuela, plantean los temas que luego son estudiados y desarrollados por el semillero, actualmente se trabaja en cerca de 15 proyectos de investigación.
__FACEBOOK
__TWITTER
__YOUTUBE
__LINKEDIN